ENTREVISTA USUARIA 2: VÍCTIMA
La entrevista se realizó el martes 11 de Febrero del 2024 a las 17:04 hrs de manera virtual por medio de la plataforma teams.
En este apartado se tiene registro de la entrevista realizada a una de mis usuarias la cuál fue víctima de violencia psicológica, previamente se les da una carta de consentimiento en donde se especifíca que toda la información que se recaude es anónima y solo se ocupará para fines académicos, también se transcribe la entrevista en donde se le hacen preguntas sobre su experiencia, como es que lo vivió y como es que está situación le afecta hoy en d´ía.
PREGUNTAS
1. ¿En qué momento empezaste a justificar o minimizar las actitudes dañinas de la otra persona?
2.¿Sentiste que la relación tenía momentos buenos que te hacían dudar de la existencia del maltrato?
3.¿Cómo reaccionaba tu agresor cuando intentabas defenderte o expresar tu malestar?
4.¿Qué estrategias utilizabas para sobrellevar el daño emocional en tu día a día?
5.¿Notaste cambios en tu salud física (como ansiedad, insomnio, dolores de cabeza) a raíz de esta situación?
6.¿Sentiste miedo de ser juzgado/a o incomprendido/a al hablar de lo que estabas viviendo?
7.¿Qué papel jugaron las personas cercanas a ti? ¿Hubo alguien que intentó ayudarte o hacerte ver lo que ocurría?
8.¿Cómo afectó esta experiencia tu confianza en los demás y en ti mismo/a?
9.Si pudieras hablar con tu "yo" del pasado, cuando todo comenzó, ¿qué le dirías?
10.¿Qué consejo le darías a alguien que actualmente está pasando por lo mismo que viviste?
ENTREVISTA
CARTA DE CONSENTIMIENTO
Para evitar algún problema con los expertos/usuarios con temas de privacidad de la información, se les pidió que firmaran la siguiente carta de consentimiento.

TRANSCRIPCIÓN
ENTREVISTA VICTIMA
11 de febrero de 2025, 5:04p.m.
47 min 21 s
MORENO MEJIA OLINCA 0:09
¿Bueno, hola, yo me llamo Olinca y el día de hoy te voy a hacer una entrevista
sobre violencia psicológica, me puedes decir tu nombre, tu edad, tu carrera?
Practicarme un poquito sobre TI.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 0:23
¿OK?
Bueno, yo me llamo, me llamo, Ruth Katherine, me puedes decir Kathy este tengo
como 22 años, estoy estudiando la carrera de este proceso educativos.
Actualmente, estoy en octavo semestre más o menos y pues nada, este estoy muy
activa ahí en la uni, estoy en casi bueno, hay mucha gente que me conoce,
entonces siempre estoy como de aquí para allá ya, y eso yo creo no sé qué más
quieres que te cuente, ay.
MORENO MEJIA OLINCA 0:58
ok ok , bueno, voy a empezar con las preguntas.
¿Eh?
¿En qué momento empezaste a justificar o minimizar las actitudes dañinas de la
otra persona?
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 1:12
Yo creo que.
Ush.
No sé, o sea, cuando sucedió yo tenía una edad muy, muy chica la verdad.
O sea, estamos hablando aproximadamente de 13 años y la verdad es que como que
esa edad no te das cuenta realmente que es lo que sucede, no, o sea como que lo
ves como algo incluso normal, lo ves como algo, como algo de que dices, Ay,
pues a lo mejor lo hace, porque si me quiere o porque quiere verme bien, o como
que le no sé, o sea, como que pensabas.
O bueno, yo en ese momento yo pensaba que yo era el problema, entonces por eso
empecé justo como a minimizar esta parte de cuando me hacía, pues sí, o sea, de
alguna otra manera, cuando me manipulaba, cuando me, pues sí había momentos en
los que me me alzaba la voz, este nunca hubo como tal una violencia física,
pero sí hubo mucha manipulación, había mucho chantaje, incluso había momentos
en los que no me dejaba como vestirme como yo quería, este maquillarme
amenazaba mis amigos, o sea todo muy, muy fuerte, pero te hacía pensar.
O bueno en este, en este momento me hacía pensar que yo era la del problema, o
sea, como que yo era la que provocaba eso.
Y, a través de eso, pues justamente el justificaba sus acciones, entonces yo
también como que lo lo justificaba y dice, Ah, bueno, pues no.
¿O sea, yo soy la del problema, yo soy la que tiene que cambiar, no?
Y eso, y eso es muy, muy, muy fuerte porque, pues al final nunca, o sea, no me
di cuenta hasta que cumplí como como 19-20 años que que fue una violencia
psicológica y fue mucha manipulación.
Mucha toxicidad dentro de.
MORENO MEJIA OLINCA 3:10
¿OK, el antes de continuar con las preguntas, me gustaría saber si fuera una en
una relación de pareja, si fue con familia, con amigos, o sea, ¿cómo fue que en
dónde te sucedió este tipo de violencia?
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 3:22
Mhm fue una relación de pareja, una relación de pareja aproximadamente mhm, yo
tenía, ajá, tenía 13 años y él tenía 18 años.
MORENO MEJIA OLINCA 3:38
¿Híjole, ¿qué fuerte, o sea, y nunca fue como alarmante para TI, Eh?
Saber que era mayor que tú y que pues tú o sea, estabas en una etapa muy
vulnerable, o sea, él, con 18 años tiene un pensamiento completamente distinto
al tuyo. ¿No?
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 3:50
Sí, sí, sí.
Sí, justamente.
MORENO MEJIA OLINCA 3:55
Entonces nunca hubo como una red flag o algo así.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 4:02
¿Eh?
Es que estuvo chistoso como cómo sucedió porque.
Yo justamente estaba pasando, pues sí, no sé.
¿Creo que todos pasamos por etapas complicadas en la adolescencia, pero si yo
yo tenía como ahí temillas de como que sí, no tenía amor propio en pocas
palabras, y como que yo también, de alguna otra manera pensaba que que como que
merecía esas acciones, sabes?
O sea, como que sí, o sea, a pesar de que puedan hablar como 1000 veces contigo
y te puedan decir como de no, esto está mal o no.
O no pienses esto porque te haces daño a ti misma o como cuestiones de ese
estilo, como que también, eh
Estando como en esas etapas donde quieres, como pues sí o sea quieres atención,
a veces quieres este como que alguien te voltea a ver o si alguien ya lo hace
como que dices, ya tengo esa atención y dices o sea, como que nada más es para
mí no, entonces haces todo lo posible o al menos a mí me pasaba que yo hacía
todo lo posible con tal de tener esa atención.
O sea, como con tal de que de que él estuviera ahí nada más viéndome a mí, y
que eso lo estuviera ahora sí que este.
Pues sí como que pendiente solamente de mí, no
Entonces, de alguna otra manera
Cuándo tienes como esto, como ya programado en tu cabeza, y también están en
una etapa muy vulnerable, te vuelve como algo ya este normal, o sea, como que
dices?
Pues sí.
O sea, a pesar de que tenga esas acciones como que dices, pues es porque me
ama, no
Lo típico porque me quiere o porque quiere estar conmigo o justo no sea como lo
que yo decía, es que me está dando atención, me está cuidando entonces como que
yo solita incluso me auto chantajeaba con ello y este y no YO sea de verdad te
ciegas, o sea, te ciegas por completo aparte de que también este, pues sí, o
sea, también pase por situaciones como muy muy complejas dentro de mí, pues de
mi adolescencia y me hicieron todavía mucho más vulnerable a este tipo de
situaciones.
¿Entonces, cuando todo eso pasó, realmente fue algo así?
Muy sí o sea, no, no, no, no, no me di cuenta de cómo de esas este banderitas
rojas ya hasta que como que poco a poco empezaron ya como a hablar conmigo como
a meterse un poquito más en la SIT canción, o sea mi familia, o sea como que
entró de lleno y todo, pero, pero todavía me costó mucho trabajo, o sea, me
costó mucho trabajo todavía a pesar de que me dijeron, es que te está haciendo
tal y tal y tal y yo era como de no, no, o sea no, no está pasando eso o no,
no.
No, no hizo eso.
O no, nunca lo quiso hacer como de esa manera, o sea, yo lo justificaba
todavía, pero conforme vas creciendo, pues ya o sea como que también tu tu
mente, pues va despertando poco a poco, igual creo que también, lo que ayuda
mucho al menos lo que a mí me ayudó fue que empezaron un poquito a dejar de
haber tabús y hablar realmente de lo que era la violencia psicológica, la
violencia física, el ahora sí que las relaciones tóxicas y todo eso, y ahí fue
cuando, pues te vas dando cuenta, NO de maneras muy fuertes, no digo.
Yo la aprendí a la mala, pero vas despertando y ahí fue cuando me di cuenta YY sí,
digo, o sea, iba para mí fue un poco triste, a lo mejor enterarme ya muy tarde.
O sea, no no poderle haberle dicho a mi Katy de hace este, pues sí, a mi Katy,
de 13 años, que lo que pasaba era pues toda una violencia psicológica por parte
de este cuate. ¿No? Entonces, cuando me empiezo a enterar todo eso ya es cuando
digo no manches, en donde estaba, no
¿Por qué?
¿O sea, qué?
¿Qué pasa en ese momento?
Pero también entiendo un poco a mí que a ti de 13 años, porque en ese momento,
pues yo quería simplemente atención, quería que alguien estuviera ahí.
Quería que alguien pues sí, en se podría decir, como en palabras coloquiales,
me diera amor.
MORENO MEJIA OLINCA 8:05
¿OK?
Sentiste que la relación tenía momentos buenos que te hacían dudar de la
existencia del maltrato.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 8:14
Sí.
O sea, es que creo que.
Creo que él también uso esa parte de al ser mayor, sabía perfectamente cómo
manipular mi cabecita de 13 años y él lo que hacía era como como de yo te voy a
cuidar este, yo voy a estar contigo toda la vida esta yo, yo sí te voy a querer
bien. También, guau usaba la típica frase de este.
Como ajá, como de, pues yo me voy a casar contigo y vamos a vivir juntos y
vamos a ir a otros lados, ya sabes, no, o sea, como eso casi como que es lo que
más he escuchado cuando pasan este tipo de situaciones y todavía me acuerdo
incluso que este que su lenguaje del amor era como muy físico, entonces era así
de que pues me abrazaba y todo el tiempo estaba conmigo.
Y así como mucho, mucho contacto físico.
Y eso es lo que a mí me gustan, o sea, a mí me gusta justo ese contacto físico.
¿A mí me gusta abrazar a la gente, me gusta como este, de repente Eh?
Que te tomo del hombro, te tomo de la mano.
Entonces él sabía, o sea, eso es como lo más fuerte e incluso podría decir un
poco enfermizo de las personas que les gusta hacer este tipo de violencia.
Que te saben tantas tácticas que a través de eso, saben manipularte.
O sea, él sabía perfectamente que a mí me gustaba el contacto físico, entonces
hacía de todo con tal de tener ese contacto físico conmigo.
e incluso todavía este, como sabía que yo era muy sensible, o sea, pues sí, o
sea, la verdad es que yo lloro por cualquier cosita, cualquier película que me
pongas, Ay, ya estoy llorando al momento este, él sabía esos momentos, o sea,
como que te estudian tanto, qué saben de dónde agarrar tu dónde mi carta para
saber aquí es tu punto débil, aquí es donde te puedo dar para que puedas estar,
pues así no como a merced de mí, a merced, desde lo que yo te diga y de lo que
yo haga.
Entonces, si era una situación bien fuerte y yo lo veía como momentos buenos, o
sea como momentos de ay, no, pues sí me quiere, este está conmigo porque
realmente le gusto.
O no sé, o sea, como que yo lo veía bien a color de rosa yo lo veía como el hombre
que el único hombre para para este para mí que de verdad me quería y es y es
fuerte cuando ya te vas, como dando cuenta poco a poco cómo, cómo son sus
tácticas a veces para darte como en tus puntos débiles y sepas o te hagan creer
que ellos son todo lo que tienes.
MORENO MEJIA OLINCA 11:03
A la que fuerte, eh
¿Cómo reaccionaba tu agresor cuando intentabas defenderte o expresar tu
malestar?
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 11:11
Eh, me echaba siempre la culpa siempre, o sea, me la volteaba muy feo, o sea,
incluso ni siquiera yo sabía cómo lo hacía, pero hace cuenta, si yo en algún
momento le decía, oye, me molestó esto me molestó que quisieras tal cosa.
Él me decía, es que también tú no viste como como como me hiciste antes de que
yo hiciera eso, o sea como que me decía, Tú no viste tus acciones antes de lo
que yo hice, porque por eso reaccioné así.
Entonces, imagínate, pues una niña de 13 años que pues que de alguna u otra
manera, pues todavía no sabe casi nada de la vida, pues sí se quedó.
O sea, ve queda así como Ay, no, o sea entonces, de alguna otra manera, yo soy
la que tiene la culpa, no?
Entonces siempre trataba como de culpabilizarme por todo lo que pues lo que él
hacía o las acciones incluso tóxicas que él tenía hacia mí y todavía también me
este me acuerdo que yo soy como muy, o sea, yo soy mucho de que si me equivoco
pido perdón bastante, o sea, como que sí, realmente genuinamente me siento mal
y él sabe agarrarme de ahí.
O sea, como que decía, sé que si te hago sentir mal me vas a pedir perdón y me
vas a rogar y me vas a decir que ya nada pasa porque pues al final este, pues
sí, no, o sea, al final yo ahora sí que él salía como ganando y eso era lo feo,
porque siempre me decía así como pues es que también esto me lastimo a mí y tú
también hiciste esto y no te diste o sea, como que realmente jugaba tanto con
las cosas que te lo voltea, o sea a mí.
Me lo volteaba muy feo, entonces me hacía sentir mal y yo le empezaba a pedir
perdón y sí, o sea, le empezaba a rogar y le decía, Perdóname, por favor, no me
dejes, o sea, quédate conmigo, o sea de verdad.
Son cuestiones bien, bien, fuertes y bien locas, digo ahorita ya lo a lo mejor
lo cuento como muy, muy tranquila, pero en ese entonces yo estaba, o sea, yo me
desmoronaba por él, o sea, yo me estaba muriendo.
Y es lo feo, no
O sea, como que incluso a veces no escuchas como de la gente que está como alto
rededor diciéndote, oye, esto está mal, oye, cómo te hace eso
Oye, es que no manches, o sea, no, no te puede prohibir esto o por qué dejas
que te diga esto, entonces yo era como de no, pues es que yo no lo veo así, yo
lo veo como pues como alguien que me quiere, no como alguien que me está cuidando,
que me está protegiendo.
Pero eso era lo fuerte, como justamente de que él es él también fuera, como
mucho más mayor que yo.
Entonces sí.
Él volteaba todas las cosas, trata de cambiarlas con tal de que yo le yo fuera
a la que le pidiera perdón.
MORENO MEJIA OLINCA 13:56
¿Qué estrategias utilizabas para sobrellevar el daño emocional en tu día a día?
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 14:06
Madres
Creo que lo.
Pues así, poniéndome a pensar un poco, mi única estrategia era este.
¿Ay, es que todavía en ese entonces, cuando yo tenía 13, todo giraba en torno a
él, entonces, Eh?
Como tal, mi estrategia era, según, o sea, según mi percepción de ese entonces
era como nada más desconectarme como de todos los demás, porque es, eso sí, o
sea, sabía que si en algún momento algo le enojaba él que hicieran los demás,
conmigo los demás, o sea, como que trataba de alejar a todos los demás con tal
de que yo me quedara sola. Entonces, justo como que mi refugio era lo mejor,
nada más que darme yo sola y saber que lo tenía él como como de refugio, o sea,
justamente no, o sea, al momento de que no te das cuenta de que te están
haciendo un daño este con muy fuerte o al menos de ese nivel, hay incluso esa
misma persona, la tomas como un refugio, como un, como un ajá, como alguien que
te va a estar cuidando y que te va a estar viendo.
A pesar de todo lo que lo que suceda o todo lo que este de todo lo malo que
pueda venir, entonces sí, la verdad es que siéndote bien sincera, Eh, como tal,
si mi estrategia giraba como en torno a él, o sea literalmente, era como decir
al único que puedo recurrir es a él.
MORENO MEJIA OLINCA 15:41
Osea, te, te manipula y cierta manera para que el único que tuvieras seguro
fuera él y te refugiarás en él.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 15:47
Exactamente.
Exactamente.
MORENO MEJIA OLINCA 15:49
Cuando te empezaste a dar cuenta de lo que estabas viviendo, comenzaste a notar
cambios en tu salud física, o sea, ansiedad, insomnio, dolores de cabeza.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 16:03
Mhm, pues.
Cuando me empecé a dar cuenta creo que lo único que sentía era mucha tristeza,
o sea, yo sentía sí, o sea, yo sentía mucha tristeza porque a veces, o sea,
incluso hasta mis papás me lo han dicho.
O sea, como que te cuesta mucho trabajo ver como la malicia o como la maldad en
las personas, porque piensas que todos son igual de amables o piensas que todos
son igual de alegres que tú o así, o sea, como que casi casi lo giras en torno
a lo que a ti te gusta hacer. Pero y me han dicho así,pero pues a la gente no
es así, no?
Entonces, me acuerdo que cuando sucedió eso y cuando yo me empecé a dar cuenta,
yo sentí mucha tristeza.
O sea, sentí como mucha decepción, pero es es chistoso, porque sentí decepción,
no tanto de las acciones que él tuvo conmigo, sino como como tal de que la
persona que yo cree se vino abajo no, o sea, ahora sí que, por así decirlo, mi
mundo se vino abajo y fue como de no manches, o sea, esa fue como mi primera
reacción al momento como de empezarme a dar cuenta de esto cuando ya soy
completamente consciente de lo que había pasado, sentí un enojo, se sentía un
enojo horrible que de todo, no justamente como, pues en ansiedad en ansiedad de
como de sentir que todos, pues todos los hombres en algún punto te van a hacer
lo mismo.
¿O que nadie te va a querer como para algo bien para algo, este que de verdad
dices, Ay, pues sí me va a querer para algo formal, o sea, el final, la verdad
es que te quedan muchas secuelas de eso, de de pensar que en algún punto
teniendo otra relación o empezar otra relación, vas a pasar por lo mismo, no?
Y fue como muchos vicios, que yo también tuve que quitar y también tuve que
trabajar porque cuando sucede como toda esa parte de ella, darme cuenta, pues
ya no.
O sea, como que ya era una etapa en la que yo ya no sabía nada de él.
Él ya no sabía nada de mí, o sea, ya estábamos, cada quien tomando sus caminos,
pero sí me acuerdo que yo seguía como normalizando ciertas acciones, porque te
quedan sesgos, o sea, realmente te quedan sesgos
Y al haber normalizado tanto en una primera relación al haber cómo tenido
tantas este situaciones como tóxicas y que realmente te hicieron daño, ahora lo
empiezas a normalizar como con otras personas.
Entonces, la verdad todavía me duró un tiempo tener que quitar esos, para ya no
normalizar y empezar a poner límites, porque eso sí, eso es algo que me cuesta
mucho trabajo.
Me cuesta mucho trabajo poner límites con las personas que luego me hacen daño,
porque luego solo ser este como, más allá de ser paciente suelo ser muy
permisiva.
Entonces, pues todo eso evoca justamente en esos sentimientos de, pues de de
tristeza, de enojo, pero de no decir las cosas, esa es mi mayor problema.
Como no las digo, pues justamente no.
¿No sabe lo que es, es o sea, no saben lo que está sucediendo o no saben qué,
eso me duele o no saben qué?
¿Eso me me me molesta o me me pone triste?
Entonces, si fue como una situación bien compleja, o sea, me cada que pasaba
algo me sentía bien enojada conmigo y me sentía como, ajá, como muy muy triste
conmigo, como mucha frustración, incluso porque yo no podía poner esos límites
o yo no podía como quitar esa esos vicios.
¿Este como decir ya, ya no los tengo, no?
¿O sea, es como que realmente te cuesta tanto trabajo y te dura mucho tiempo
también, dependiendo también de cómo sea el proceso de cada quien, no?
Pero a mí sí me costó mucho trabajo y siento que más que nada detonó en mucho
enojo.
O sea, como mucho, también mucho rencor dentro de mí.
Y pero como que a pesar de todo eso de nunca dejé como, pues eso nunca dejé
como de confiar en la en las personas, como en toda mi alrededor, pero sí de
repente eran como momentos donde decía ay porque soy así ay yo, porque, pero
sí, sí, son situaciones muy complejas.
MORENO MEJIA OLINCA 20:11
OK, Eh.
¿Creo que para entender un poco más cómo es que te empezaste a dar cuenta, ¿cómo
te diste cuenta?
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 20:19
¿Pues, EH?
Ah, bueno, pues te digo que cuando empezó toda esta parte de de que ya no había
tanto tabú para hablar sobre la violencia, digo, es un tema que ha estado
durante mucho tiempo, pero.
Me acuerdo que puse las escuelas, no te dicen nada, o sea, de alguna otra
manera, como que utilizan el típico ay, hay que respetarnos todos, no empujes,
no corras o sea lo típico como del respeto para para los demás, pero no te
hablan justamente como esencialmente de lo que es la violencia en todos sus aspectos,
no entonces.
Cuando me empiezo a dar cuenta fue justamente cuando empezaron lo de las
marchas feministas, cuando empiezan a hablar un poco más sobre que el que los
feminicidios, que también este los movimientos de las marchas feministas, no
son solamente por los feminicidios, sino que también por esa violencia que
sufrimos las mujeres como día a día y todo eso, entonces yo me meto como a como
a ver un poco más de lo que trata.
Y así y empiezo a ver toda esta parte de las de la violencia psicológica,
violencia este física, violencia laboral.
O sea, todo este tipo de violencias, pero ahora sí que fue por mi cuenta, o
sea, de alguna otra manera.
Sí, me sí, me decían. De repente esto está mal, esto está bien, esto no debes
como de permitir o esto este esto es como algo raro, pero te lo dicen como muy
cubierto, sabes como que realmente no quieren abrir tanto el cascarón para
decirte de que realmente se trata.
Entonces, cuando yo empiezo a ver lo que significaba todo ahí me dio como un, o
sea, no sé, siento que en ese momento, como que me desplomé, o sea, se desplomó
algo en mí y dije.
Ya sé lo que pasó, o sea, como que dije sé lo que sufrí en ese entonces.
Sé lo que sucedió y me siento como, o sea, sí al principio te sientes mal
porque sabes que no como que no te guías, te a ti misma hacia un camino de
bienestar, no.
O sea, un hacia un camino en el cual pues no hubieras querido haber pasado por
todo eso, o sea, yo sí decía como será una niña no.O sea, realmente me quitó
esa parte de mi niñez, o sea, me quitó esa etapa que pues no toda, o sea, no
deberíamos como nadie en ninguna de las mujeres pasar por todo eso, o sea,
siento que me quitó mucho, mucho, todo, todo ese lado este como infantil mío,
como de a lo mejor nada más pensar en, pues la escuela a lo mejor en mis amigos
lo que tú quieras, o sea, me quitó mucho, mucho de todo eso.
Y sí, sí.
O sea, cuando sucede este boom de darte cuenta, si me o sea a mí sí me si me
desplomo, pero también dije pues ya.
O sea, ya fue una situación que sucedió, ya pasó, ya estoy acá, no sé al menos
ya sé cómo identificarlo, ya sé qué puedo hacer en ciertos casos y aun así,
créeme, aun así me costó mucho trabajo, se aun así, me siguió costando trabajo
este cuando tenía de repente otra nueva relación y como que de repente conocía
a la persona de verdad, cuesta muchísimo trabajo, porque como te digo, depende
de cada persona, no, pero al menos en mi caso al ser como muy sensible y como
también de repente confiar muy rápido en las personas y ser muy arraigada a las
personas te cuesta tanto trabajo poder ese tipo de límites o de decir no a
ciertas cosas y te y de verdad te te te ciegas, o sea, te ciegas por un momento.
O sea, ya ahora sí que ya no han sido como como momentos tan fuertes como los
que pasen ese entonces, pero sí, y créeme, o sea, te voy a ser bien sincera.
Actualmente, todavía me sigue dando mucha tristeza como en el no haber podido
saber de todo eso a esa edad, o sea, como que todavía de verdad lamento mucho
que mi Katy de 13 años haya pasado por toda esa situación, porque a mí me
hubiera encantado
pudo haber sido un poquito más abierta en ese aspecto de saber que estaba
sucediendo, pero pues era una niña no
O sea, también entiendo la edad que tenía en ese entonces, pero sí, ahora sí
que lo que me quedo fue simplemente pedirme perdón, abrazar.
Eso que pasó y al final pues irlo soltando poco a poco y pues sí, o sea, sí es
sí, es duro, cuando te das cuenta de todo eso es tan duro que pues sientes de
todo, de todo.
O sea, yo me sentía.
Yo me sentía sucia, yo me sentía frustrada, yo me sentía este, me sentía la
peor humana del mundo, aquí se de verdad, pero ya luego, cuando pasas por ese
proceso ya es cuando también, pues te das cuenta, no que pues tenía que
suceder, o sea, tenía que suceder que en algún punto supieras que era lo que
estaba pasando en esos momentos.
MORENO MEJIA OLINCA 25:28
OK, te das cuenta y decides alzar la voz y contar tu historia.
¿Sentiste miedo de ser juzgada o que no te creyeran, o que no te comprendieran
por hablar de lo que habías vivido?
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 25:43
Mmm, no sentía miedo, pero también digo, creo que es algo mucho como de mi
familia, como que también dije, no
Pues no lo voy a hablar, a menos de que alguien me lo quiera, como preguntar o
cuestiones como de esas pláticas que luego surgen, más que nada, porque creo
que muy dentro de mí era algo que yo quería olvidar, o sea, era algo que yo ya
no quería recordar, este al principio era como ya no quiero saber nada de lo
que pasó, porque cada que lo recordaba yo me sentía mal, o sea, yo yo no podía
ni siquiera mencionar todo lo que había pasado, como ahorita te lo estoy
contando entonces.
No alce la voz, sinceramente, no, no, como que muy por debajo de ciertas como
personas llegaron a saber lo que sucedió y como que todo lo que aconteció en
ese entonces, pero nunca nunca nunca, nunca esté la voz ante eso.
A veces sí he llegado a pensar que que si lo hubiera hecho en esos momentos
sería como por venganza al tipo que me hizo eso, o sea porque, más allá como de
esta parte de concientizar y hacer un poco más fuerte la situación de que esto
existe y que realmente pasa era más porque quería que funaran al tipo Este, o
sea porque lo vieran y porque le hicieran algo.
O sea, como que mi mente era así, de que quiero que le hagan algo, quiero que
le pase algo, pero pues ya cuando vas madurando, pues como que vas cambiando un
poco esa perspectiva y digo ahorita ni le deseo el bien y le deseo el mal.
La verdad es que ya no, no me importa este lo que haya pasado con él.
Pero, pero creo que creo que creo que ahora sí puedo, como decirlo
abiertamente, o sea, como gritarlo.
Incluso alzar la voz ante eso, pero antes nos antes.
Sí como que yo era de no me lo voy a quedar porque pues al final es mi
situación, no, al final es lo mío, más allá del miedo, pues sabía que era más
como por un tema de venganza, si lo hacía.
MORENO MEJIA OLINCA 27:56
¿Qué papel jugaron las personas cercanas a ti a las que les contaste que estaba
pasando?
Hubo alguien que intentó ayudarte o hacerte ver lo que estaba pasando, o sea,
me habías contado que tus papás que tus papás te decían como, oye, esto no está
muy normal que digamos, pero hubo alguien que sientes que te marcó y que fue
como el punto clave para decirte Katy esto no está bien.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 28:09
Sí.
Mhm.
MORENO MEJIA OLINCA 28:22
Abre los ojos, te está pasando esto.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 28:24
Mhm, sí, sí, pues sí.
De hecho, hubo un momento clave como tal, no fue una persona clave, sino como
un momento significativo que fue una reunión.
Yo con toda mi familia, o sea, soy yo, soy muy cercana a toda mi familia este
por parte de mi mamá, entonces fue un momento en el que estaba yo toda mi
familia estaba reunida y todos, así como de necesitamos hablar como muy
seriamente contigo por todo esto que está sucediendo y te lo decimos por una
situación de salud tuya, no física, sino emocional, no porque también o sea mis
abuelos a veces o también de repente, mis tíos me decían como de es que ya
cambiaste mucho, o sea, cambiaste mucho tus actitudes, cambiaste mucho tu tu
manera de ser, este te vemos a veces como más enojada, como que a veces ya no
toleras tantas cosas, entonces a través de todo ese, ese cambio y todo ya lo
que como ya lo que sucedió hablan conmigo y me dicen, mira, estamos notando
esto, esto y el otro.
No venimos aquí como atacar a nadie, no venimos como a pues sí justamente como
a lo que en algún punto lo llamarían castigo si no queremos que te des cuenta
de que lo que está sucediendo no está bien, o sea, lo que está sucediendo solo
te está perjudicando en estas maneras y queremos que de alguna u otra manera,
pues tú solita te vas dando cuenta, o sea, o sea, recuerdo perfectamente ese
momento porque todos estábamos en la cocina platicando y creo que fue como el
acto más este como más amoroso por parte de ellos, el decirme que pues me
amaban a pesar de todo lo que está sucediendo, pero que por ese amor justamente
me estaban diciendo esto y no era como en sentido de que no tengas novio, no
hagas esto o todo eso, sino que ellos me dijeron como de queremos que te des
cuenta de que esta persona no está siendo buena para ti, por qué por esto esto
esto
Y el otro no hemos notado esto esto esto y el otro.
Entonces,pues sí.
O sea, como que cada uno tuvo como un papel distinto, o sea, mis tíos, mis
tías, mis abuelos, mis papás, entonces cada uno me dijo algo como desde el
amor, o sea, nunca me lo dijeron como desde es que tú eres esto, por qué haces
esto
Así no o sea, como que lo que a veces suele llegar a suceder, sino que ellos me
dijeron, mira, yo no queremos que te pase este esté este tipo de situación, o
sea, esto puede existir, esto puede pasar y así entonces me acuerdo que a
través de eso nos dijeron, o sea, me dijeron como de mira está en tus manos lo
que tengo, lo que quieras hacer, pero queremos como tu bienestar no, o sea, no
te vamos a prohibir nada, simplemente date cuenta de lo que está sucediendo y
créeme que no es algo que te vaya a hacer bien en un futuro o sea, y me dijeron
tú solita te vas a ir dando cuenta, pero nosotros vamos a cuidarte, hasta donde
también todos nos permitas estar contigo, o sea como ir y aun así, a pesar de
que yo a veces me enojaba con ellos y cada que hablaban como de él y lo querían
como este, o querían decirle sus cosas y así como que yo, a pesar de que los
alejaba y les decían no, no hagan eso este ellos iban detrás de mí, o sea,
ellos siempre en iban detrás de mí defendiéndome cuidándome me acuerdo que ya
después de toda esa plática me fui a mi cuarto a llorar un rato, evidentemente
y uno de mis tíos que al que al que más este apreció demasiado, te acercó y me
abrazó por detrás, me dio un beso en la frente y me dijo todo a estar bien,
solo date el momento de de que lo veas así no.
O sea, date el momento de que de ser niña, o sea, eso fue lo que me dijo, date
el momento de ser lo que eres ahorita y ya me acuerdo que me abrazó un un como
unos, como unos 20 segundos y se y se fue, y ese ese fue el acto que más, o
sea, como que dije no manches, o sea no, no recibí como tal así un castigo
fuerte.
O no, recibí como un regaño, simplemente dije recibí amor y eso fue lo que me
hizo ver que lo que estaba sucediendo como fracturado dentro de todo lo que
pasaba con este, con este con este personaje.
MORENO MEJIA OLINCA 33:07
¿Ay, ¿qué lindo, ¿qué lindo, que te dieras cuenta de la manera, después de
sufrir tanta violencia y después de que tu mente estuviera callada
literalmente, Eh?
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 33:17
Sí.
MORENO MEJIA OLINCA 33:19
Recibir amor para que te des cuenta y abras los ojos, creo que es justo el el
acto de amor más sincero que te pudieron dar ellos y que te hicieron como abrir
los ojos, pero de una manera positiva.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 33:32
Sí, justo.
MORENO MEJIA OLINCA 33:34
¿Cómo afectó esta experiencia tu confianza en los demás y en ti mismo, o sea, ¿cómo
es que lograste en otra relación?
No seguir los mismos patrones, no tener miedo como entendiste que no era tu
culpa que que no eras tú, que era él el que te estaba lastimando.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 33:55
Mhm pues pues es que realmente algo que sucede como al principio, como te te
dije casi en en el inicio, es como es como una bola de nieve.
O sea, realmente cuando sucede se empieza como a hacer más grande, porque
sigues como todo en ese proceso de sanación, o sea, de de querer como dejar
atrás ese esa parte.
Entonces, la verdad es que como como te digo yo cuando volví a como a estar con
alguien, pues era a full, desconfiar por completo, o sea, como que sí te
enamoras y todo, o sea, como que lo vives este todo color de rosa, pero cada
que pasaba alguna situación así por pequeña de es que eso es como algo
chistoso, digo, creo que algo chistoso y algo fuerte, porque creo que lo que
sucedió en mí fue que yo empezaba ahora a optar por esas acciones tóxicas, o
sea, por el tipo de que me decían, Ay, es que voy a ir con una, o sea, voy a
salir con mis amigos, un una cosa así, todo yo era así como de a dónde y por
qué y quiénes van a estar y eso, o sea, como que todo eso ahora, detonó en mí
en una situación de que yo ahora era la persona tóxica en la relación, pero es
que te digo, es como una bola de nieve, o sea, al final si tú haces eso, la
otra persona también ese tipo de acciones contigo y se vuelve todo un ciclo.
Entonces, cuando yo, o sea, cuando yo veía eso, decía no, es que estoy así, o
sea, estoy repitiendo lo que en algún momento me hicieron, entonces no, no
estoy generando algo, algo bueno, algo bien, y por eso, por eso la verdad es
que cada que tenía una zona persona pasaba un montón de un montón de
situaciones medio.
Pues sí, ahí me dio crucial.
¿Es muy feas entonces, Eh?
O sea, como que ya ese tipo de cosas como que a mí también yo decía no, no, o
sea no, no, eso ya no está bien, entonces también siento que que aparte más
allá, como de la confianza, si no se llega a tratar de una manera buena o de
una manera.
Como una manera bien este ah, como bien cimentada, por así decirlo, o sea, que
realmente se tome terapia.
Ante ello, puedes llegar a repetir ciertas acciones que en algún punto tu
agresor tuvo con hacía ti, o sea de verdad.
Ahora, al menos yo lo experimenté así, pero sí me ha o sea, sí, sí me acuerdo
perfectamente que que al momento de que pasaba algo como lo que a él le enojaba
o sea, yo también lo lo hacía, o sea, o yo lo repetía entonces.
Eso era algo bien, o sea, era algo bien fuerte porque decía, pues es que yo no
quiero hacer así, o sea, yo no quiero estar así.
O sea, yo no soy así, incluso entonces, si es un es un proceso fuerte, es un
proceso largo incluso, pero yo creo que también el primer paso es como eso, osea
que realmente sepas, esto ya no está bien.
Esto no solamente afecta a la otra persona, sino que también afecta, me afecta
a mí, o sea, también está pasando algo conmigo y yo me sentía mal, o sea, yo me
sentía mal cada que que volvía como a pasar.
Eso y volví a recordarlo, pero ahora en mí, entonces era, era, era feo.
O sea, la verdad es que era muy feo, pero es un proceso largo, la verdad.
O sea, si es un proceso largo, o sea, todavía me acuerdo que cuando empecé mi
mi actual relación con mi, con mi novio, yo era muy uraña con él, o sea, yo era
así.
Como no es que me vas a dejar o me o no me quieres realmente o lo que me estás
diciendo no es no es verdad.
O sea, aparte de que pues la diferencia de edad también me me daba una
desconfianza extrema, yo estaba así de no, no, no me quiere eso, tú no quieres
nada con nadie, yo nada más soy como otro de tus juegos, bla bla bla, y él me
dice, Oye, no, o sea para nada, entonces yo siento que ahí también, o sea, de
alguna otra manera.
Es un proceso largo, o sea, por mucho que que si lo lo, lo lleves, lo trabajes.
Aprendes a sobrellevar eso, aprendes incluso a vivir con ciertas cosas, pero de
una manera justa, mente sana que sea justamente para ti.
Algo estable incluso, pero suele, o sea, suelen llegar de repente esas ideas
porque también digo, o sea, creo que lo que influye mucho son, pues todo, toda
la parte de las redes sociales como de repente ciertas este historias de
personas que han pasado por infidelidades, por temas de toxicidad, te empiezas
como a llenar tanto de eso también que realmente crees que todos esas, o sea,
que todos son así.
O sea, que realmente medio mundo te pueda hacer y deshacer de lo que quiera, o
sea, y es, y es muy fuerte, no.
O sea, es una influencia muy fuerte, pero te digo, es un proceso largo, así es.
Un es un proceso bastante largo y que a veces no sé, digo o sea tenido, creo
que solo como 2 personas conocidas que les ha durado toda la vida, o sea, como
que sí han estado en terapias y todo, pero no pueden tener como una relación
tranquila o estable, porque como que vuelven a repetir ese eso sí ciclos este
muy fuertes de situaciones de violencia en pareja o en relaciones, o sea, la
verdad es que sí es un proceso largo, pero pues ahorita ya es como digo que
ahorita ya es como algo más.
Que sí lo recuerdo, pero ya no, ya no duele.
O sea, ya es como digo, ya fue una etapa.
Fue esa ese momento que me hizo aprender justamente y me hizo saber qué es
también lo que no me gusta.
¿Qué es lo que sí me gusta?
¿Cuáles son mis límites?
¿Cuáles son mis no negociables?
Entonces eso te ayuda bastante, también. A ver muchas cosas, pero digo pues lo aprendí
a la mala no.
O sea, eso es muy también muy fuerte, a veces decirlo, pero, pero es parte
también de no, o sea, digo, no.
Yo espero que a nadie más le pase, pero de verdad que sí suele suceder, pues de
alguna u otra manera, mhm es parte del aprendizaje.
O al menos eso fue en mi caso.
MORENO MEJIA OLINCA 40:13
¿Sí, Eh sí pudieras hablar con tu yo del pasado, con esa Katy de 13 años,cuándo
todo estaba comenzando, qué le dirías?
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 40:27
¿Qué?
Que no se deje llevar por cualquier persona, o sea, esa Katy del pasado.
Y digo actualmente también, pero a lo mejor ya no tanto,que no se deje llevar
por cualquier persona, o sea que sí conozca que viva, que haga y deshaga, pero
que no se enfoque solamente en una persona que yo yo entiendo que yo la
entiendo, que quiere la atención de del mundo que quiere el el amor del mundo
que quiere.
Ah, ahora sí que si esa persona se enamora de ella, que solo sea para ella y que
no vea a nadie más.
Y así yo yo entiendo, yo entiendo toda esa parte, que pues es parte justamente
de de experimentar un amor, pero que sí lo experimenté, pues una de la manera
en en la que es no, o sea que hay gente que se puede aprovechar de eso, o sea
que ella debería de sí de entregar amor a quien quiera entregar alegría a quien
quiera y donde quiera, pero que si tenga cuidado con con quién lo hace, porque
hay gente mala que se aprovecha de eso, hay gente que parece buena, pero al
final termina haciendo todo lo posible con.
Tal de saber todo de ti y darte en donde más te de donde más te,ahora sí que te
afecten donde más te duele, entonces que no sea tan confiada que simplemente
ah, me cada momento, cada instante que sí entrega amor por donde quiera, pero
que tenga cuidado con quien lo hace, porque no todos son buenos, no todos le
van a prometer.
No todo va a ser, te prometo las estrellas, el cielo, te prometo, te voy a
bajar la Luna entera, no todo va a ser color de rosa, todo en algún punto lleva
fuego y a veces nos podemos quemar.
MORENO MEJIA OLINCA 42:28
¿Qué Consejo le darías a alguien que actualmente está pasando por la situación
que tú viviste?
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 42:37
Yo le diría.
Que es complicado, que es complicado salir de ahí que la entiendo.
Lo entiendo, si es que está pasando por una situación así.
Que sí, pero que no se no se inmute en estar en ese, en ese círculo vicioso,
que lo vea justamente como un círculo vicioso en donde lo único que va a traer
es.
Mucho, mucho coraje, mucha frustración, a veces mucha tristeza, pero que sí
este que igual no se fuerce a ese proceso que sí, o sea, que es que salga de
ahí como vaya viendo su situación, como vaya haciendo el momento, porque luego
el decir como Ay, pero por qué no se va
¿O, por qué no termina con él?, o sea de verdad la gente es la gente, es este,
es muy horrible, o sea, la gente es este muy, no sé cómo decirlo, la gente, hay
mucha maldad, muchísima maldad.
O sea, hay mucha.
Hay muchas cuestiones de sí, de envidia, de rencor, de odio.
Y a veces la gente se deja llevar mucho por eso entonces justamente no, o sea,
no estamos, o sea, nadie está exento de conocer a alguien así.
Entonces, justamente yo lo único que sería es que no te, ahora sí que no, no
quiero nada más decirte como Ah, sal de ahí, o sea, a lo mejor vas a tener un
proceso para poder irte de ese lugar, irte de esa persona pero que no dude en
hacerlo, o sea que no duda.
O sea, que de verdad, si algo está sintiendo o sea, es que hay sensaciones que
te dan de repente.
Hay como pequeños destellitos que te dan de repente pero que a veces nosotros
mismos hagamos por el mismo amor o por lo mismo de que hay heridas, incluso que
juegan un papel muy importante en el sentido de permitir muchas cosas en una en
una relación de violencia, una relación como muy muy tóxica.
Pero que sí no dude en hacerlo.
O sea, que si en algún momento ya siente que es algo que le sobrepasa.
Sal de ahí, o sea, fuera, fuera no, no lo dudes, pero hazlo con tu tiempo.
O sea, hazlo también sabiendo en qué momento sabes que no va a ser algo como
sencillo, porque no es sencillo, o sea, es un proceso bastante largo entonces.
Es tomarse ese tiempo, pero también de alguna otra manera de hacerle caso a
ciertas intuiciones que luego aparecen no solo en nosotros, sino también en los
hombres.
Porque también los hombres pasan por ese tipo de situaciones, pero sí que sepas
que algo ya no está bien.
Sal de ahí, o sea, sal de ahí porque son señales muy chiquititas, pero que
realmente son significativas que a veces sigamos tanto tanto.
Que que sí, que creemos que ya, pues ahí o sea, como que hay, hay, es el el
lugar, ahí es la persona y que incluso no hay escapatoria, pero no.
Y que también no lo hagas sola, no.
O sea, la gente, las personas que de verdad quieren y aman te ayudan mucho a
darte cuenta de eso, te ayudan mucho a despertar de muchas cosas y te ayudan mucho
a saber el camino, no.
O sea, sé a dónde ir para que no no son procesos donde nada más lo pasé sola.
O solo entonces, justamente que que se agarre de personas que realmente están
ahí o que han demostrado estar ahí a pesar de la situación complicada.
MORENO MEJIA OLINCA 46:28
Qué lindo, qué lindo de verdad.
¿ues aquí hasta que llegaron mis preguntas, muchas gracias por compartirme tu
experiencia, EH
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 46:36
Gracias a ti, mi Oli.
MORENO MEJIA OLINCA 46:39
Por abrirte tanto y contarme cosas, que creo que estoy consciente que muchas
mujeres, incluyéndome, lo hemos vivido y no nos damos cuenta, pero.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 46:49
Exacto.
MORENO MEJIA OLINCA 46:52
¿Pero qué qué?
Bueno, qué tanto tú como yo logramos salir de esto y ahora estamos en un mejor
lugar y tenemos una mente muchísimo más clara y pues nada agradecerte de verdad
de todo, de todo corazón, que me compartieras tu experiencia.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 47:01
Exacto.
No, gracias a ti, mi Oli, cuando quieras.
MORENO MEJIA OLINCA 47:10
Adiós.
SAYUNE LOPEZ RUTH KATHERINE 47:12
Adiós.
MORENO MEJIA OLINCA ha detenido la transcripción
CONCLUSIÓN
Las entrevistas con las víctimas de violencia psicológica nos han permitido visibilizar el impacto profundo que esta problemática tiene en la vida de quienes la padecen. A través de sus testimonios, hemos conocido cómo se manifiesta este tipo de violencia, las secuelas emocionales que deja y los desafíos que enfrentan en su proceso de recuperación.
Estas historias reflejan la importancia de generar conciencia sobre el daño que puede causar el maltrato psicológico y la necesidad de contar con redes de apoyo y acompañamiento profesional. Escuchar y dar voz a quienes han vivido estas experiencias es un paso fundamental para romper el ciclo de la violencia y promover entornos más seguros y saludables.